¿Cuándo preparar la canastilla del bebé?

La espera de la llegada de nuestro bebé siempre es un momento de emoción. Una de las cosas que más nos emociona y hace que nos sintamos más cerca de él, es preparar todas sus cosas: su habitación, su primera ropa, y su canastilla.

Un buen momento para prepararlo todo es sobre la semana 36, tendrás tiempo de tenerlo todo listo y no tendrás que correr si adelanta el parto.

¿Qué incluir en la canastilla del bebé? Lo mejor es sentarnos y hacer una lista con todas las cosas que pensemos que vamos a necesitar. así no olvidaremos incluir nada. A continuación te damos una serie de recomendaciones, pero debes adaptarla a tus necesidades y gustos.

LISTA CANASTILLA BEBE:

-PAÑALES TALLA 0 PARA RECIÉN NACIDOS:

-GASAS, ALCOHOL Y CLORHEXIDINA: muchos hospitales te los proporcionarán, pero siempre es bueno adquirirlos por si acaso y para tener en casa.

-CREMA PROTECTORA: la piel en contacto con el pañal suele irritarse fácilmente, por lo que una buena crema será fundamental.

-TOALLITAS HÚMEDAS DESHECHABLES

-CAMISETAS, RANITAS O BODIES DE ALGODÓN: fundamental que las primeras prendas que vaya a usar tu bebé sean de algodón, ya que la piel del recién nacido es muy delicada. Importante que sean de apertura lateral para evitar tener que ponérselos por la cabeza. Lleva varias puestas por si se ensuciaran. Busca bodies con botones automáticos en la parte baja, así te será más sencillo cambiar el pañal. También es conveniente que sea de manga larga, incluso en meses cálidos.

-PIJAMAS: los recién nacidos aún no regulan bien su temperatura, por lo que será necesario llevar pijamas que les permitan descansar calentitos y cómodos. Tendremos que tener en cuenta la estación en la que nacerá nuestro bebé y usar pijamas más ligeros en épocas cálidas.

-GORRITO, CALCETINES Y MANOPLAS DE ALGODÓN: igual que los pijamas tienen la función de ayudar a nuestro pequeño a regular su temperatura corporal. Las manoplas además ayudaran a que no se arañe su delicada piel.

-MANTA O MUSELINA DE ALGODÓN: deberás escoger la que mejor convenga dependiendo de la época. En tiempo cálido puedes optar por una suave muselina. -BABEROS: no pueden faltar en nuestra canastilla. Los recién nacidos suelen regurgitar con frecuencia por lo que es conveniente llevar los necesarios para poder cambiarlos.

-BABEROS: no pueden faltar en nuestra canastilla. Los recién nacidos suelen regurgitar con frecuencia por lo que es conveniente llevar los necesarios para poder cambiarlos.

-JABÓN NEUTRO Y ESPONJA PARA BEBÉS: seguramente sean las propias enfermeras quienes bañen a tu pequeño, pero es conveniente llevarlo y así tenerlo también para nuestra llegada a casa

-PRIMERA ROPITA: el momento de salir del hospital es un acontecimiento. El primer paseo que dais como familia. Elige una ropa que te guste, que marque tu estilo y sobre todo con tejidos naturales y cómoda.

-ARRULLO: te será de gran utilidad para arropar a tu pequeño cuando salgáis del hospital, así no se destemplará y se sentirá arropado y confortable

¿QUÉ COSAS NO ES NECESARIO INCLUIR EN LA CANASTILLA DEL HOSPITAL? Hay cosas que no son necesarias en los primeros días de vida de nuestro peque: zapatos, chupete, mordedores, juguetes Aparte de la canastilla de nuestro bebé, deberemos pensar en todo lo que la futura mamá necesita. Si no quieres perderte nada puedes leer nuestro artículo: “Canastilla de la mamá”